050 / 2013
Lugnorre primary school
El recorrido del muro que salva el desnivel entre la calle y la parcela es la herramienta que nos permite transformar este zócalo en algo más complejo, que permitirá entender la relación del centro escolar con la calle de una forma más amplia y rica.
CREDITS:
PHASE: national competition, 2013
SITE: Lugnorre, Commune du Haut-Vully, Switzerland
CLIENT: Commune du Haut-Vully
GROSS FLOOR AREA: 2.440 m2
TEAM:
ARCHITECTS: Ana Ábalos, Pablo Llopis, Genoveva Carrión, Gonzalo García-Granero
COLLABORATORS: Teresa Corbín
En una primera aproximación al lugar, es el fuerte desnivel que el solar presenta respecto de la cota de la calle una importante premisa a la que atender. Estas tierras se contienen con un muro de hormigón que nos acompaña como telón de fondo en todo el recorrido de la calle principal, adaptándose a las diferentes situaciones que van ocurriendo, como, plazas, escaleras, edificaciones; quebrándose, abriéndose, ensanchándose, o, incluso, ocultándose.
En relación a la preexistencia, por ejemplo, el edificio aparece de manera solemne apoyado sobre esta línea, convirtiéndose ésta en un zócalo que se atraviesa por medio de unas escaleras hasta llegar al edificio.
Es pues, esta línea que traza un muro de contención el primer elemento a tratar para entender la relación entre nuestro proyecto y el edificio preexistente con la calle.
Tal y como ocurre en otras situaciones el recorrido del muro en el caso del proyecto propuesto es una herramienta para entender la calle de una manera más amplia, más allá de la alineación de la parcela, llevando el acceso a un punto más profundo desde el que es posible acceder, a la cota de la calle, a los edificios de infantil (preexistente) y primaria (ampliación propuesta).