CASA DELS CENT VENTS

Ubicación: BENISSA, ESPAÑA fecha: 2022- Status: PROYECTO Cliente: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BENISSA Superficie:  856 M2 Presupuesto:  900.000 EUROS Colaboradores: VALENTINA MODANO Premios: PRIMER PREMIO CONCURSO DE IDEAS 2022

Como un baluarte que se integra en el recorrido litoral de los acantilados…

La definición resumida del proyecto en dos conceptos sería esta:

1: Los baluartes defensivos puntean la costa levantina y forman parte de la tradición arquitectónica mediterránea. El proyecto sigue esta tradición y se muestra exteriormente como una fortificación de perímetro murario prácticamente impenetrable. En cambio, traspasada la barbacana, el tradicional patio de armas se abre al mar que ha dejado de ser objeto de temor, y lo es ahora de deseo. Exteriormente robusto, de geometría sólida y recintado por muros portantes, se abre en cambio al mar en toda su amplitud y todas sus estancias, antecedidas por pórticos que sombrean y protegen sus fachadas, disfrutan de la infinitud del horizonte.

2: La integración paisajística. El proyecto presta especial atención a la incorporación del edificio al recorrido ecológico litoral. Los muros de piedra seca que recorren la costa desde la cala de l’Advocat hasta Les Bassetes son la base de la adaptación al medio del edificio, con la doble intención de contextualizarlo y de singularizar su carácter público. Diluirse en el paisaje, formar parte del paisaje, ser paisaje, son en definitiva las premisas principales del proyecto que se traducen en una geometría adaptada a la parcela y un volumen compacto. Este esfuerzo por integrarse en el recorrido de los acantilados se concreta en unos muros perimetrales de hormigón ciclópeo, construidos con las piedras desmontadas de los muros existentes en la parcela, y una cubierta vegetal sembrada de especies adaptadas al ecosistema litoral como el hinojo, la albaida, el esparto o el tomillo.

La nueva Casa dels Cent Vents no quiere ser otro volumen inmaculado y reluciente como las residencias vacacionales que la circundan. No quiere ser falsamente joven, no quiere ser contemplada pasivamente, quiere tener texturas y arrugas, quiere ser capaz de absorber el tiempo y su pátina, quiere ser vivida activamente, tal y como sucede con las construcciones tradicionales que perduran en el tiempo.